[vc_empty_space height="-5px"]
Alienum phaedrum torquatos nec eu, vis detraxit periculis ex, nihil expetendis in mei. Mei an pericula euripidis, hinc partem. [vc_empty_space height="10px"]
[vc_empty_space height="20px"]

Llámanos (8) 674 3333 – 313 3638560

info@fundacionamoryvida.org

Blog

Fundacion Amor & Vida / Provida  / ¿Afecta la salud mental el aborto?

¿Afecta la salud mental el aborto?

En la actualidad  el aborto se  exige como un “derecho” de la mujer pero pocas veces se habla sobre las consecuencias psicológicas que dicho “derecho” conlleva.  Popularizan las muertes de mujeres en abortos clandestinos, pero no hablan de una muerte en vida: El Síndrome post aborto (SPA); es por eso, que decidimos hablarlo y no ser participes de un silencio que esta acabando vidas, familias y sociedades, y aunque es poco el material e investigaciones que hay del tema, escuchando historias durante 21 años de experiencia, encontramos un común denominador en los síntomas de las personas que han pasado por un aborto.

 Después de un aborto, hay muchas mujeres que NO reconocen que hay una consecuencia emocional. Luego de cierto tiempo (días, meses, incluso años), empiezan a llegar a un fondo depresivo que no saben de donde vienen, no duermen bien, tienen pesadillas, hay una inquietud general, un detrimento en su salud, su sistema inmune esta constantemente bajo, no logra conseguir una estabilidad emocional, laboral..  según Gomez & Zapata (2004) aportan a este  contexto, lo siguiente: las mujeres que han decidido abortar presentan “un cuadro psicopatológico caracterizado por una serie de síntomas depresivos y ansiosos, sentimientos de culpa, pesar y autodevaluación, reacciones de hiperactividad autonómica, alteraciones conductuales, etc., y tendencia a la cronificación, conocido como síndrome postaborto (SPA) y considerado por diversos autores como un trastorno postraumático”.

 De la misma manera, la doctora Coleman profesora de la Bowling Green State University (EE. UU.), realizo un meta-análisis sobre las consecuencias del  aborto, publicado por la  revista British Journal of Psychiatry. Esta investigación, aplicada en diferentes países entre ellos Estados Unidos, lleva por título “Abortion and mental health: quantitative synthesis and analysis of research published 1995–2009”, (Aborto y salud mental: síntesis cuantitativa y análisis de investigaciones entre 1995 y el 2009). En este  se recoge una muestra de 22 estudios anteriores en los que se han valorado 36 tipos de enfermedades mentales aplicado a una población total de 877.181 mujeres.

En los resultados hallados en este meta-análisis demuestran que la mujer embarazada que decide “interrumpir” su embarazo, experimenta el 81% más de probabilidad de padecer problemas mentales, en comparación con las mujeres que tuvieron problemas con sus embarazos pero no tomaron la decisión de abortar a sus hijos. En este análisis se observó que las mujeres después de un aborto recurrían mas frecuentemente al uso de la marihuana, seguido de conductas suicidas, consumo de alcohol, depresión, y trastornos de ansiedad entre otras. De la misma manera la Doctora Coleman describe que el aborto se asocia a un mayor riesgo de sufrir problemas de salud mental, de un 55% al 138%, también señala que de forma permanente el aborto se asocia con un rango moderado y alto de padecer problemas psicológicos posteriores al aborto.

 Así mismo, cabe mencionar que en al año 2017 fue también publicado por el The Journal of American Physicians and Surgeons, una importante revista de médicos americanos, otro estudio de la Doctora Coleman, titulado Women Who Suffered Emotionally from Abortion: A Qualitative Synthesis of Their Experiences, (Mujeres que sufrieron emocionalmente de aborto: una síntesis cualitativa de sus experiencias ). Este describe las secuelas que quedan después de vivir uno, dos o mas abortos, relata este articulo que ellas afirmaban:  “mi hijo está muerto y por mi propia elección”; “llevo el dolor de un niño perdido para siempre”; “las consecuencias del aborto son destructivas para el alma”; “me volví promiscua”; “morí con cada aborto, terminé siendo una drogadicta y alcohólica… “ (p.115).

 Para concluir las mujeres que han abortado pasan por problemas de salud mental y viven experiencias diferentes,  estos estudios  demuestran que la elección al aborto hace que las mujeres sufran por tiempos prolongados los sentimiento de la culpa, de perdida y de tristeza, sientan depresión, intentos de suicidio, consumo de drogas psicoactivas…, debido a esto no hablan de su situación. La reacción emocional más común es el SILENCIO, pues tan grave es el aborto que puede ser el secreto más grande de una mujer, afectando su salud mental y estabilidad integral por el resto de su vida y la de su familia.

 Referencias:

Gómez C. & Zapata R, (2004). Categorización diagnóstica del síndrome postaborto. Servicio Navarro de Salud Mental 2 Clínica Universitaria y Facultad de Medicina de la Universidad de Navarra Pamplona (Navarra). Recuperado de:

http://www.bioetica-debat.org/contenidos/PDF/Postaborto.pdf

Coleman PK. (2011). Abortion and mental health: quantitative synthesis and analysis of research published 1995-2009. Br J Psychiatry.  Recuperado de: https://www.cambridge.org/core/services/aop-cambridge-core/content/view/E8D556AAE1C1D2F0F8B060B28BEE6C3D/S0007125000256353a.pdf/abortion_and_mental_health_quantitative_synthesis_and_analysis_of_research_published_19952009.pdf

Coleman PK., Boswell K., Etzkorn, K., Turnwald, R.(2017). Women Who Suffered Emotionally from Abortion: A Qualitative Synthesis of Their Experiences. Recuperado de:

https://www.jpands.org/vol22no4/coleman.pdf

 

 

2 Comments

  • Buy Private Proxies

    Responder junio 15, 2022 6:28 pm

    some times its a pain in the ass to read what blog owners wrote but this internet site is really user friendly! .

Post a Comment